Sensores de Imagen de Contacto (CIS): Una Revolución en la Industria de la Captura de Imágenes

Tiempo de lectura: 5 minutos

En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología de captura de imágenes ha evolucionado rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de eficiencia, precisión y portabilidad. Dentro de esta revolución, los Sensores de Imagen de Contacto (CIS, por sus siglas en inglés) han emergido como una solución innovadora y de alta calidad, transformando diversos sectores industriales. En este artículo, exploraremos qué son los CIS, cómo funcionan y cuáles son sus principales ventajas en la industria.

¿Qué son los Sensores de Imagen de Contacto (CIS)?

Imagen de WHEC

Los Sensores de Imagen de Contacto (CIS) son dispositivos que convierten la luz reflejada en una imagen digital. A diferencia de las cámaras lineales o matriciales, los CIS están diseñados para funcionar a través de una interfaz de contacto directo con el objeto o documento que se está escaneando.

Un sensor CIS está compuesto por una matriz de fotodiodos dispuestos en una línea, junto con circuitos integrados que procesan la luz captada. A medida que un objeto se mueve a lo largo del sensor, cada fotodiodo captura un píxel de la imagen, creando una representación digital del objeto. Estos sensores se utilizan principalmente en aplicaciones de escaneo, como en productos continuos como tela o papel, etiquetas, láminas metálicas y sistemas de lectura de códigos de barras.

¿Cómo Funcionan los Sensores CIS?

El funcionamiento de un sensor CIS se basa en la luz que pasa a través de una lente de enfoque, iluminando el objeto o documento que se está escaneando. Los fotodiodos ubicados en el sensor capturan la luz reflejada, convirtiéndola en señales eléctricas que luego son procesadas y transformadas en una imagen digital.

Una de las características clave de los sensores CIS es su capacidad para operar en un formato «lineal», es decir, escanean una línea de píxeles a la vez, mientras el objeto o documento avanza por debajo del sensor. Este método permite obtener imágenes de alta resolución y calidad sin la necesidad de sistemas de escaneo complicados o voluminosos.

Imagen de WHEC

Ventajas de los Sensores CIS en la Industria

La tecnología CIS ofrece una serie de ventajas que han sido especialmente valoradas en diversas industrias. A continuación, se detallan algunos de los beneficios clave:

  1. Compactación y diseño eficiente
    Una de las principales ventajas de los CIS es su tamaño compacto y su diseño eficiente. Los sensores CIS requieren menos espacio que los sistemas tradicionales, como las cámaras lineales, lo que los hace ideales para aplicaciones en dispositivos de tamaño reducido. Este diseño también permite la creación de productos más ligeros y fáciles de transportar.
  2. Bajo consumo de energía
    Los CIS consumen significativamente menos energía que las cámaras lineales, lo que los convierte en una opción ecológica y económica para aplicaciones industriales. Debido a la proximidad del sistema con la pieza y al mayor tamaño de los píxeles, se precisa de sistemas de iluminación mucho menos potentes para conseguir las mismas velocidades de escaneo que con una cámara lineal, lo que resulta en un consumo de energía mucho más bajo.
  3. Alta resolución y calidad de imagen
    A pesar de ser más pequeños, los sensores CIS ofrecen una alta resolución y excelente calidad de imagen. Gracias a su capacidad para capturar detalles finos de manera precisa, son ideales para aplicaciones que requieren imágenes nítidas, como el escaneo de documentos y códigos de barras. Esto se debe a que las imágenes no tienen perspectiva, ya que el sensor es igual de grande que el objeto que captura.
  4. Velocidad de escaneo mejorada
    Los CIS son capaces de realizar escaneos rápidos debido a su capacidad para capturar imágenes de manera lineal, lo que se traduce en tiempos de procesamiento más rápidos. Esta velocidad es crucial en aplicaciones industriales donde la eficiencia y la rapidez son fundamentales, como en procesos de automatización o control de calidad. Con los nuevos protocolos de comunicación, como CoaxExpress o 10 Gigabit Ethernet, se pueden alcanzar velocidades de escaneo superiores a los 3000 metros por minuto, dependiendo de la resolución y el tamaño del CIS.
  5. Menor costo de producción
    El diseño simplificado de los sensores CIS reduce los costos de fabricación en comparación con las cámaras lineales. Esto se debe a la menor cantidad de componentes y a la facilidad de integración en dispositivos más pequeños. El resultado es un ahorro significativo en los costos de producción, lo que permite una reducción en el precio final de los productos que incorporan esta tecnología.
  6. Mayor fiabilidad y durabilidad
    Los sensores CIS tienen menos partes móviles en comparación con los sistemas tradicionales, lo que les otorga una mayor durabilidad y fiabilidad en entornos industriales exigentes. Son menos susceptibles al desgaste y pueden funcionar durante largos períodos sin necesidad de mantenimiento frecuente.

Aplicaciones Industriales de los Sensores CIS

La tecnología de sensores CIS ha encontrado su lugar en diversas áreas industriales, siendo utilizada en aplicaciones como:

  • Detección de defectos superficiales en láminas de batería de ion-litio
    Proceso: recubrimiento, corte
    Defecto típico: falta de coincidencia, burbujas, huecos en el revestimiento, arrugas, medición de dimensiones.
Imagen de WHEC

Ventajas del CIS:

– Muy compacto, por lo que se puede montar fácilmente tanto encima como debajo del doble revestimiento de la película de la batería.

– Las imágenes 1:1 brindan una imagen de defecto constante con vista telecéntrica, fácil de rastrear.

– Solo una unidad para cubrir un formato de hasta 1700 mm sin múltiples cámaras ni lentes, eliminando problemas de alineación.

  • Lectura y detección de defectos en etiquetadoras
Imágenes de WHEC

Ventajas del CIS:
– Se puede colocar dentro de impresoras, bobinadoras y cortadoras.
– Se redujo la necesidad de preprocesamiento de imágenes para mitigar el efecto barril. El rendimiento de la inspección se mantiene incluso en el borde de la imagen.
– No es necesario alinear la luz y la cámara, eliminando problemas de alineación de múltiples cámaras y lentes.

  • Baldosas cerámicas
Imágenes de WHEC

Ventajas del CIS:
– Muy compacto, lo que reduce el volumen del sistema de inspección.
– No es necesario alinear la luz y la cámara; una unidad puede cubrir hasta 1700 mm, sin problemas de alineación de múltiples cámaras y lentes.

  • Grandes superficies de madera, como tableros o puertas
Imágenes de WHEC

Ventajas del CIS:
– Muy compacto, lo que permite montarlo en centros de mecanizado CNC, sierras de panel y máquinas perforadoras.
– Imágenes 1:1 y vista telecéntrica que brindan una medición precisa y una localización exacta de los agujeros.
– Una unidad puede cubrir hasta 1960 mm, sin problemas de alineación de múltiples cámaras y lentes.

Conclusión

Los Sensores de Imagen de Contacto (CIS) han revolucionado la forma en que capturamos imágenes en diversas industrias. Con su diseño compacto, eficiencia energética y alta calidad de imagen, los CIS se están convirtiendo en una opción preferida para aplicaciones industriales que exigen rapidez, precisión y fiabilidad. A medida que la demanda de dispositivos más pequeños y potentes sigue creciendo, es probable que los sensores CIS continúen ganando terreno en el mercado, impulsando aún más la innovación en la captura de imágenes a nivel industrial.

Artículo escrito por Oriol Verdú, Technical Office & Product Manager del Grupo Bcnvision.